Elegir un modelo de silla salvaescaleras para el hogar puede resultar una opción compleja, ya que existen varias opciones. Evidentemente, cuando compramos un aparato de estas características estaremos interesados en escoger la mejor opción: un sistema cómodo, sencillo y funcional para salvar los obstáculos arquitectónicos que impiden a las personas con movilidad reducida avanzar en su trayecto. Qué silla salvaescaleras elegir suele ser una pregunta frecuente, por lo que en nuestra empresa de sillas salvaescaleras a precios asequibles en Madrid siempre recomendamos solicitar asesoramiento profesional para estudiar cada caso en concreto.
A la hora de elegir un modelo y otro, habrá varios aspectos a tener en cuenta. Lo primero es analizar el grado de movilidad del usuario, no será lo mismo una persona que camina con dificultad, que otro que deba desplazarse en silla de ruedas. En primer lugar, veremos las opciones más adecuadas para casa usuario y, después, habrá que analizar el lugar físico en el que las queremos instalar. También, es necesario estudiar la barrera arquitectónica que debemos salvar y cuál será el mejor modo de eliminarla.
Las sillas pueden contar con diferentes componentes que la harán más o menos confortables en función del grado de movilidad del paciente. Aunque todos los modelos son seguros y efectivos, algunos cuentan con asientos y respaldos más acolchados. Pueden tener reposabrazos o no y el reposapiés se puede plegar.
Para una escalera sin columnas u otros elementos, lo más adecuado es elegir una silla salvaescaleras recta. Sin embargo, las escaleras pueden no ir en línea recta o contar con otros obstáculos añadidos, en cuyo caso la mejor opción será una silla para tramos curvos. Otro aspecto importante, será si la vamos a instalar en zonas de interior o exterior. Hay modelos específicos para cada situación y otros que nos sirven para ambas modalidades. Evidentemente, las sillas para jardines o zonas a la intemperie deberán ser más resistentes a las inclemencias del tiempo.
Desde Salvaescaleras en Madrid queremos dejar claro que existe una solución para cada obstáculo arquitectónico y situación. Por ejemplo, un usuario en silla de ruedas quizá no encuentre cómoda una silla de este tipo. En su lugar, puede optar por una plataforma salvaescaleras o un elevador vertical, le permitirán alcanzar puntos a diferente altura, pero sin dejar de usar su silla de ruedas.